domingo, 16 de abril de 2017

CONCURSO DE DELETREO.


CONCURSO DE DELETREO 

El objetivo de  deletrear es pronunciar separadamente las letras de cada sílaba, y luego la palabra entera este acto permite mejorar el vocabulario, aprender conceptos y a desarrollar un uso adecuado del idioma.Los beneficios del deletreo se extienden más allá del lenguaje; ya que tienen que conocer de ortografía, además de profundizar en otras áreas como el desarrollo de su autoestima, la comunicación y la habilidad de hablar en público

Durante esta actividad se logro la participación de los representantes de 4to grado sección "B"   










                                                   

                                              ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS









CIERRE DE PROYECTO PASEO POR EL TÀCHIRA

DRAMATIZACIÒN DE LOS PERSONAJES TÍPICOS.




                               DIALOGO  DE LOS CONOCIMIENTOS DEL PROYECTO





                         JUEGOS LUDICOS REALIZADOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS.


PLANIFICACION DE CONTENIDOS MARZO

PLANIFICACIÓN DE CONTENIDOS: CANAIMA EDUCATIVA Y COLECCIÓN BICENTENARIO
Escuela: U.E.E. “Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro Grado: 4to    Sección: “B”       
Nombre     del       Proyecto de  Aprendizaje Fenómenos de la Naturaleza Docente: Gloria Mora
"PLANILLA C1”.

Día Fecha
Aula Grupo
Proyecto de Aprendizaje
Componentes aplicados en la sección según el Currículo Nacional Bolivariano
Contenidos de Canaima
Contenido colección bicentenario
01/09/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad

libro Cardenalito ortografía letra H, pàgina .50
06/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad

libro Cardenalito Leyenda El Diluvio
06/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
Identificación y aplicación de los procesos matemáticos y de las ciencias naturales.

Colección bicentenario. Matemática. La división 
09/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad
Video recursos literarios.

13/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad

Lectura colección bicentenario . El sol y las ranas
21/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad

Libro Cardenalito
Lectura El dueño de la luz Pág. 131
23/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
Identificación y aplicación de los procesos matemáticos y de las ciencias naturales.

Libro matemática  las rectas y ángulos. 

24/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
Valorando la vida  y conceptos científicos de los fenómenos naturales
Video  el clima y el tiempo. Ciencias naturales

27/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
Valorando la vida  y conceptos científicos de los
Video  sismos. Ciencias naturales

30/03/2017
4to B
Fenómenos de la Naturaleza
Valorando la vida  y conceptos científicos de los
Video  el clima Ciencias naturales



PLANIFICACIÓN DE CONTENIDOS: CANAIMA EDUCATIVA Y COLECCIÓN BICENTENARIO
Escuela: U.E.E. “Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
Grado: 4to            Sección: “B”       
Nombre     del       Proyecto de  Aprendizaje Paseo por el Táchira Docente: Gloria Mora
"PLANILLA C1”.
Día Fecha
Aula Grupo
Proyecto de Aprendizaje
Componentes aplicados en la sección según el Currículo Nacional Bolivariano
Contenidos de Canaima
Contenido colección bicentenario.


01/02/2017

4to “B”
Paseo por el Táchira.
Identidad venezolana y la vida en sociedad
Áreas fronterizas Libro .Ciencias sociales ,colección bicentenario, página. 83

07/02/2017


4to B
Paseo por el Táchira
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad
Lectura del libro cardenalito Don Juan de los vientos  pàgina . 121

13/02/20

4to“B”.
Paseo por el Táchira
La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.
Lectura del libro Cardenalito invención del papel página. 61.

14/2/2017


.
4to“B”.
Paseo por el Táchira
Identidad  venezolana y la vida en sociedad
Lectura del libro ciencias sociales Venezuela y su gente .El libertador también es símbolo de patria.